La inteligencia artificial y las redes en las empresas 

La inteligencia artificial está transformando radicalmente el modo en que funcionan las redes y requiere cambios estructurales significativos. Durante el Mobile World Congress 2025 , los expertos destacaron un punto crucial: la conectividad será el factor determinante para la precisión de los algoritmos de IA.

Carlos Roseiro, director de Marketing TIC de Huawei Brasil, advierte que una red que pierde apenas el 1% de los paquetes puede comprometer la eficiencia de la IA hasta en un 45%. Esto refuerza la necesidad de redes más rápidas, con menor latencia y mayor resiliencia para soportar el aumento del tráfico de datos, impulsado principalmente por el creciente consumo de videos.

Con esta evolución, los proveedores de Internet deben estar preparados para ofrecer una infraestructura robusta y optimizada, garantizando la máxima eficiencia operativa. Avanzar hacia redes proactivas en lugar de reactivas será fundamental para mantener la competitividad en el mercado.

En el plano empresarial e industrial se debe priorizar tener redes de datos capaces de soportar todo el tráfico que la IA necesita para sacarle todo el potencial, con la utilización de cables UTP categoría 6 o 6A y la inclusión de la fibra óptica en las redes haciendo un negocio competitivo en los próximos años.  

Con MICROINSTALACIONES, como proveedor de soporte técnico en cableado estructurado estamos equipados para acompañar a las empresas en este reto de la  evolución digital con la máxima eficiencia.

Optimice y escale sin preocupaciones 👇

error: Content is protected !!